top of page

Katum Tum Tum
Taller vivencial de juegos ancestrales
Entre los principales roles de la Educación se encuentran el de construir identidad, transmitir cultura, reencontrarse con la memoria. Vivimos el Juego, en la Música y en el Arte en general como patrimonio cultural, como espacio creativo, de manifestación del ser, de expresión, de construcción colectiva, de identidad.
Creemos en la posibilidad de reencontrarnos con nuestra raíz cultural a través del juego, la música y la educación.



Objetivos generales:
Acercarse a saberes valiosos de nuestra ancestralidad ligados al concepto de unidad, comunidad, aprendizaje a través de la experiencia.
Conocer, descubrir y valorar juegos de los pueblos originarios, su historia, su simbología y su ser origen de muchos juegos que aún hoy siguen estando presentes en nuestra cultura
Nutrir de recursos para enriquecer y poder trasmitir con simpleza valores didácticos y sagrados de este conocimiento.
Incorporar música y creatividad a los juegos, para ahondar aún más en otros lenguajes.

28516463_838331786357111_5015300191983040657_o (1)

28423730_838331799690443_5232253440287929757_o

28467925_838331706357119_2347191946682004371_n

28423539_838331716357118_4526569445003681809_o
Coordinan:
Romina Lombardo (Educadora con orientación
por el Arte)
Edgardo Varan (Artista e Investigador)
Dirigido a docentes de todas las áreas y niveles, artistas y público interesado.
Duración: Mínimo 2 1/2 hs, o 4 hs modalidad intensiva.






bottom of page