
eyutun
Cuerpo y cantos originarios
Taller creativo y vivencial sobre Canto Ancestral y Canto Colectivo, conocerloos para hacerlos resonar dentro nuestro.
Fundamentos y elementos generales, vivenciales y prácticos para un mayor
conocimiento del canto ancestral y el desarrollo de nuestra identidad personal y
cultural.



Objetivos generales:
Conocer los cantos sagrados y los cantos colectivos, la música, los ritmos, los instrumentos y las leyendas de los pueblos originarios de las diferentes zonas geográficas de la Argentina, su valor ritual y cultural; brindar herramientas para incluirlos en la educación musical y artística.
Descubrir y vivenciar el cuerpo desde la raíz, desde la tierra, el pulso interior de cada uno, desde donde brota la voz y el canto.
Nutrir de recursos para que cada uno conozca un poco más, y si quiere, poder trasmitir con simpleza los valores didácticos y sagrados de esta música.
Componer grupalmente coplas y cantos.







Coordina: Edgardo Varan (Artista e Investigador)



FORMA DE TRABAJO:



Dirigido a docentes de música y otras áreas, cantantes y artistas en general.
Duración: Mínimo 2 hs, convenir
(adaptable de 1 a 2 jornadas)
INTRODUCCIÓN
- Concepto Música y canto Ancestral, La música y la naturaleza, Valores ancestrales.
- Compartir, concepto de unidad: canto-danza- toque
- Conexión Cuerpo, voz. Burungungu (improvisación abrazo vocal)
CUERPO SONORO
- Descubriendo el pulso interno, la “Voz Raíz”
- Lenguaje sonoro y gestual
- Caminamos respirando y transformando
TRANSMICIÓN
- Canto de Alegría ( Pueblo Q’Om)
- Canto “Eraiana Eragai” (Pueblo Q’Om) Acompañados de instrumentos originales
- Danza y canto Ham Ham (Pueblo Wichi)
CANTO CON CAJA (información general de los diferente ritmos y giros melódicos)
- Ronda de coplas,
- Creación de coplas.
……………………………………………………………………………………
MUSICA E IMPROVISACIÓN con elementos de la naturaleza, en base a cantos ancestrales “Takuarí Porá” Canto Mbya Guarani, “Luan Taiel “ Canto Sagrado Pueblo Mapuche.
……………………………………………………………………………………
CHARLA FINAL
Devolución y despedida