
Este concierto participativo propone rescatar instrumentos de la zona andina y preincaica, de la zona selvática y de la zona patagónica.
También instrumentos de África como la Kalimba, el Djembe, el tambor hablante, entre otros, de Polinesia los Anklungs, instrumento de cañas de
entrechoque afinadas y ¡muchos más!



Ejes temáticos:
El origen de la música
Diversidad cultural
Respeto a la Madre Naturaleza



Para nivel primario y secundario
Duración: 50 min.



Realizador: Edgardo Varan
Concierto didáctico participativo
De la prehistoria a los Pueblos Originarios de la Tierra
Es una muestra de instrumentos interactiva, donde sonarán huesos, maderas, y en donde conocerán instrumentos autóctonos de la Argentina, Latinoamérica, África, Asia y la Polinesia.
La idea es que los alumnos participen dentro de la muestra tocando, cantando, vivenciando los sonidos. Sonarán los huesos, las piedras, las maderas, los caracoles y verán como se transforman en verdaderos instrumentos.
De interés para las distintas áreas como historia, geografía, música y artes, sobre todo, valorando la diversidad y nuestra cultura.




